Ir al contenido principal

Ghrelina


La ghrelina:
Resultado de imagen de grhelina
Es una hormona sintetizada fundamentalmente por el estómago que se definió como el ligando natural del receptor de secretagogos de la hormona del crecimiento (GHS-R). Además de estimular la secreción de hormona del crecimiento (GH) en la hipófisis, la ghrelina favorece la regulación del metabolismo energético. La administración de ghrelina en roedores da lugar a un aumento del peso corporal y la adiposidad, ya que esta hormona estimula ciertas neuronas hipotalámicas provocando un aumento del apetito. También ha demostrado tener un efecto antiinflamatorio y antifibrótico en modelos murinos con fibrosis pulmonar inducida.

Funciones:

a) Destruye los vasos sanguíneos desnutrilizados

b) Secreción de la hormona GH

c) Regulación del peso corporal y la ingesta (efecto orexigénico)

d) Homeostasis de la presión arterial (agente vasoactivo)

e) Efecto cardioprotector (evita la apoptosis de los cardiomiocitos)



f) Efecto Neuronal: La ghrelina modula actividad cerebral en áreas que controlan el apetito2​ En efecto, en su estudio, Saima Malik et al muestran que ghrelina administrada por vía intravenosa a voluntarios saludables durante un examen de resonancia magnética aumenta la respuesta neuronal a fotografías de comida en regiones del cerebro, incluyendo la amígdala, la corteza orbitofrontal, la insula anterior, y el estriado, los cuales están implicados en codificar el valor incentivo de las señales alimentarias. Así, el estudio demuestra como señales metabólicas tales como la ghrelina pueden favorecer el consumo de comida al favorecer la respuesta incentiva y hedónica a señales relacionadas con comida. La respuesta a señales de comida tiene diferentes componentes: atención, anticipación del placer, motivación para comer (hambre), consumo y memoria; todas las regiones del cerebro implicadas en estas funciones son estimulados por ghrelina. Como la ghrelina estimula regiones del cerebro involucradas en la memoria, se ha comprobado que personas inyectadas con ghrelina recuerdan más claramente fotos de comida un día después de la inyección.3​ Así, se ha sugerido que drogas que bloqueen la ghrelina pueden tener efectos indeseados en la memoria. Además, la ghrelina está íntimamente relacionada con la hormona PYY, ya que las dos actúan en los mismos nervios en el hipotálamo.4


Comentarios

Entradas populares de este blog

Colecistoquinina

Composición química CCK. Dónde se produce Es una hormona que tiene receptores a través del sistema nervioso central y el intestino afectando a varias áreas del cuerpo.   Su función primaria principal A ctúa en la digestión y el apetito ,  pero la investigación ha encontrado otras áreas donde esta hormona afecta el cuerpo al liberarse por ciertas neuronas en el cerebro. La existencia de la colecistoquinina fue sugerida por primera vez en 1905 por Joy Simcha Cohen.   Es un miembro de la familia de hormonas de péptido gastrina y es muy similar en estructura a la gastrina que es otra hormona gastrointestinal. Su función es la secreción de  enzimas  del  páncreas  y de  bilis  almacenada en la  vesícula biliar  hacia el duodeno, produciendo que se contraiga, estimulando la relajación y apertura del  esfínter de Oddi  (canal que conecta el páncreas y el conducto colédoco con el duodeno). Ésta participa en...

Adrenalina

  La adrenalina ,  es también conocida como epinefrina Composición química C 9 H 13 N O 3 Parte del cuerpo donde se produce Producida solo por las glándulas suprarrenales a partir de los aminoácidos fenilalanina y tirosina. Disparadores de generación  Situaciones de estrés, exitación o nerviosismo. Efectos en el cuerpo Incrementa la frecuencia cardíaca , contrae los vasos sanguíneos , dilata las vías aéreas , y participa en la reacción de lucha o huida del sistema nervioso linfático Efectos en el cuerpo en su defecto y en su exceso - aumenta nuestro nerviosismo - aumenta el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares y otros problemas cardiovasculares - favorece la obesidad, produce desanimo, agotamiento, problemas para dormir y falta de concentración, favorece el desarrollo de la fatiga crónica y la fibromialgia,debilidad en el sistema inmunológico –         ansiedad, taquica...

Sobre las hormonas

¿Qué son las hormonas? Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo. Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos. Surten su efecto lentamente y, con el tiempo, afectan muchos procesos distintos, incluyendo: Crecimiento y desarrollo Metabolismo: cómo el cuerpo obtiene la energía de los alimentos que usted consume Función sexual Reproducción Estado de ánimo ( en este blog nos centraremos en este tipo) Las glándulas endocrinas, que son grupos especiales de células, producen las hormonas. Las principales glándulas endocrinas son la pituitaria, la glándula pineal, el timo, la tiroides, las glándulas suprarrenales y el páncreas. Además de lo anterior, los hombres producen hormonas en los testículos y las mujeres en los ovarios. Las hormonas son potentes. Se necesita solamente una cantidad mínima para provocar grandes cambios en las células o inclusive en todo el cuerpo. Es por ello que el exceso o la falta de una hormona específica p...