Ir al contenido principal

Leptina


La leptina.
Resultado de imagen de leptina


Es una hormona involucrada en la regulación del peso corporal.

 La leptina es una hormona que es producida por las células grasas del cuerpo. Por medio de la leptina, la hormona del hambre, como en algunos casos es llamada, la grasa en tu cuerpo le dice a tu cerebro si tiene hambre, si debe comer y hacer más grasa.

¿Cuál es la función del hipotálamo en el manejo adecuado del peso?



Los científicos entienden la trascendencia del hipotálamo en el gasto de energía y el apetito, así, una clase de señales ejercen el control sobre lo que se come: indicaciones sensoriales como las del gusto y el olfato, otras de orden físico, como la que produce sensación de llenura, y las que son de orden químico, las que conectan el sistema de digestión con el cerebro. Lo que realiza la hormona leptina es penetrar en la vía metabólica de las hormonas cuando viajan por el torrente sanguíneo en su camino hacia el cerebro, durante este tránsito, va entregando información pertinente acerca de la energía de que se gasta y del consumo de los alimentos.




¿Dónde se produce la hormona leptina?


Así, los adipocitos de mayor tamaño producen más leptina, mientras que los adipocitos de la grasa visceral secretan menos leptina que los adipocitos de la grasa subcutánea. La cantidad de triglicéridos almacenados en el adipocito es también proporcional a la cantidad de leptina producida por cada adipocito





Comentarios

Entradas populares de este blog

Colecistoquinina

Composición química CCK. Dónde se produce Es una hormona que tiene receptores a través del sistema nervioso central y el intestino afectando a varias áreas del cuerpo.   Su función primaria principal A ctúa en la digestión y el apetito ,  pero la investigación ha encontrado otras áreas donde esta hormona afecta el cuerpo al liberarse por ciertas neuronas en el cerebro. La existencia de la colecistoquinina fue sugerida por primera vez en 1905 por Joy Simcha Cohen.   Es un miembro de la familia de hormonas de péptido gastrina y es muy similar en estructura a la gastrina que es otra hormona gastrointestinal. Su función es la secreción de  enzimas  del  páncreas  y de  bilis  almacenada en la  vesícula biliar  hacia el duodeno, produciendo que se contraiga, estimulando la relajación y apertura del  esfínter de Oddi  (canal que conecta el páncreas y el conducto colédoco con el duodeno). Ésta participa en...

Adrenalina

  La adrenalina ,  es también conocida como epinefrina Composición química C 9 H 13 N O 3 Parte del cuerpo donde se produce Producida solo por las glándulas suprarrenales a partir de los aminoácidos fenilalanina y tirosina. Disparadores de generación  Situaciones de estrés, exitación o nerviosismo. Efectos en el cuerpo Incrementa la frecuencia cardíaca , contrae los vasos sanguíneos , dilata las vías aéreas , y participa en la reacción de lucha o huida del sistema nervioso linfático Efectos en el cuerpo en su defecto y en su exceso - aumenta nuestro nerviosismo - aumenta el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares y otros problemas cardiovasculares - favorece la obesidad, produce desanimo, agotamiento, problemas para dormir y falta de concentración, favorece el desarrollo de la fatiga crónica y la fibromialgia,debilidad en el sistema inmunológico –         ansiedad, taquica...

Sobre las hormonas

¿Qué son las hormonas? Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo. Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos. Surten su efecto lentamente y, con el tiempo, afectan muchos procesos distintos, incluyendo: Crecimiento y desarrollo Metabolismo: cómo el cuerpo obtiene la energía de los alimentos que usted consume Función sexual Reproducción Estado de ánimo ( en este blog nos centraremos en este tipo) Las glándulas endocrinas, que son grupos especiales de células, producen las hormonas. Las principales glándulas endocrinas son la pituitaria, la glándula pineal, el timo, la tiroides, las glándulas suprarrenales y el páncreas. Además de lo anterior, los hombres producen hormonas en los testículos y las mujeres en los ovarios. Las hormonas son potentes. Se necesita solamente una cantidad mínima para provocar grandes cambios en las células o inclusive en todo el cuerpo. Es por ello que el exceso o la falta de una hormona específica p...