Ir al contenido principal

Serotonina

Serotonina o 5-hidroxitriptamina (5-HT)

Composición química

     C10H12N2O



Partes del cuerpo donde se genera

Se produce principalmente en las regiones cerebrales y el intestino

Disparadores de generación

Proceso de conversión boquímica

Efectos en el cuerpo

La serotonina en el cerebro regula los estados de ánimo, el apetito y el sueño, además de crear el sentimiento de felicidad.

Efectos en el cuerpo en su exceso o en su defecto

  -Estado de animo, apetituo y sueño estable y regular



-Una deficiencia en serotonina puede resultar en depresión, ansiedad, comportamiento violento y obesidad.

-El síndrome de la serotonina se produce cuando los niveles de serotonina muy altos se acumulan en el cuerpo. Los síntomas iniciales incluyen escalofríos, diarrea, dolor de cabeza, agitación, confusión, frecuencia cardíaca rápida, hipertensión arterial, pupilas dilatadas, pérdida de coordinación muscular, fasciculaciones, piel de gallina y transpirar en exceso.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Colecistoquinina

Composición química CCK. Dónde se produce Es una hormona que tiene receptores a través del sistema nervioso central y el intestino afectando a varias áreas del cuerpo.   Su función primaria principal A ctúa en la digestión y el apetito ,  pero la investigación ha encontrado otras áreas donde esta hormona afecta el cuerpo al liberarse por ciertas neuronas en el cerebro. La existencia de la colecistoquinina fue sugerida por primera vez en 1905 por Joy Simcha Cohen.   Es un miembro de la familia de hormonas de péptido gastrina y es muy similar en estructura a la gastrina que es otra hormona gastrointestinal. Su función es la secreción de  enzimas  del  páncreas  y de  bilis  almacenada en la  vesícula biliar  hacia el duodeno, produciendo que se contraiga, estimulando la relajación y apertura del  esfínter de Oddi  (canal que conecta el páncreas y el conducto colédoco con el duodeno). Ésta participa en...

Cortisol

Composición química Parte del cuerpo donde se genera   El cortisol es secretado por la zona reticular y almacenado en la zona fascicular de la corteza suprarrenal , una de las dos partes de la glándula suprarrenal . Esta liberación está controlada por el hipotálamo , una parte del cerebro , en respuesta al estrés o a un nivel bajo de glucocorticoides en la sangre. La secreción de la hormona liberadora de corticotropina ( CRH ) por parte del hipotálamo desencadena la secreción de la hipófisis de la hormona suprarrenal corticotropina ( ACTH ); esta hormona es transportada por la sangre hasta la corteza suprarrenal, en la cual desencadena la secreción de glucocorticoides.   Disparadores de generación En situaciones normales las células de nuestro cuerpo utilizan el 90% de la energía en actividades metabólicas tales como reparación, renovación y formación de nuevos tejidos. Pero cuando se produce una situación de alarma y estrés nuestro cerebro envía un mensaje...

Melatonina

  Melatonina o N-acetil-5-metoxitriptamina Composición química C 13 H 16 N 2 O 2  Partes del cuerpo que la generan P inealocitos en la glándula pineal (localizada en el diencéfalo), la cual produce la hormona bajo la influencia del núcleo supraquiasmático del hipotálamo, que recibe información de la retina acerca de los patrones diarios de luz y oscuridad.  Disparadores de generación S e estimula en oscuridad: el ojo envía señales nerviosas a través del tracto retinohipotalámico, hace escala por el núcleo supraquiasmático , sale por la médula al ganglio cervical superior , y de allí a la glándula pineal (donde finalmente se produce melatonina). Por tanto, la glándula pineal es un transductor neuroendocrino. Efectos en el cuerpo Esta producción incita a la persona a dormir, aunque tambien en el envejecimiento y el la reproducción Efectos en el comportamiento en:      - su cantidad normal: reguladora del sue...